Un momento por favor...
Cargando datos
Búsqueda avanzada  |   Buscar:          
  
Inicio » HOMBRE

Scotty Cameron: Special Select Flowback 5 Diestro ¡26% dtº! -

      

 

Scotty Cameron: Special Select Flowback 5 Diestro ¡26% dtº!


20026
459,00 €
339,00 €
(IVA incluido)
   

Financiado con CETELEM:


Scotty Cameron title=

Entrega en 1 a 2 días laborables
Garantía 2 años
Seleccione Longitud
 Añadir a google Agregar a Facebook Añadir a Twitter      

INFORMACIÓN COMPLETA






Flowback 5
Putter con diseño moderno de tipo media maza (mallet) curvilínea con una configuración de varilla de curvatura media que ofrece un flujo limitado hacia la puntera e incoprora en la suela una placa de aluminio 6061 integrada para una distribución óptima del peso y un alto MOI (momento de inercia).








DISEÑO CONTEMPORÁNEO — PERO TODO HA CAMBIADO
Creado específicamente para ofrecer las mismas formas elegantes y clásicas preferidas por los jugadores profesionales del Tour, cada modelo Special Select ha sido diseñado y fresado en los EE.UU. con las mismas especificaciones de rendimiento exigidas por los mejores jugadores del mundo.




PESO BALANCEADO
Su nuevo sistema de pedo balanceado de rendimiento amplía el uso de diferentes pesos de suela intercambiables para ajustar el rendimiento y la sensación del putter en todo momento y con todas las opciones de longitud. Mientras que los pesos generales de la cabeza del putter permanecen inalterados, la incorporación de tungsteno en los blades y de acero inoxidable para los mallets de tamaño medio permite producir un punto dulce de mayor tamaño y una estabilidad mejorada en cada uno de los modelos.




FABRICADO EN ACERO INOXIDABLE
Volviendo a Los orígenes del sonido y el tacto, cada modelo Special Select ha sido diseñado y fresado en los Estados Unidos a partir de un bloque sólido de acero inoxidable 303 para un obtener un rendimiento y capacidad de juego legendarios, combinados con un sonido consistente y una sensación suave.

NUEVO GRIP “PISTOLINI PLUS”
Cada putter Special Select está complementado con la nueva empuñadura Pistolini Plus de Scotty que combina la forma de la serie Pistolini con un perfil de mano inferior ligeramente menor para aumentar su sensación y el rendimiento.




PERFILES y ZONAS SUPERIORES AERODINÁMICOS
Con una atención general a la creación de perfiles más elegantes del Tour, así como a líneas superiores ligeramente más delgadas y planas, los putters Special Select mantienen el peso general tradicional de la cabeza, pero muestran refinamientos notables en la altura de la cara, la posición del cuello, la profundidad de su hosel, el perfil de la zona de esquina, el grosor de de la unión y la tecnología de peso de la suela para sonar mejor y obtener el máximo rendimiento.

DISEÑO ESTILIZADO TRI-SUELA
El diseño tri-suela, es el preferido desde hace mucho tiempo por los jugadores profesionales del Tour por su facilidad en el addrees, Scotty incorporó a llas cabezas de tipo blade su suave diseño de trisuela, que proporciona una facilidad de golpe recto en la dirección adecuada y una vista estéticamente agradable de la línea superior del putter desde el mismo momento en que lo apoyamos en el Green

CONFIGURACIONES DE CUELLO REFINADAS
La línea Special Select incluye cinco configuraciones de cuello refinados diferentes para una mejor alineación, son las opciones preferidas por el Tour. Desde el cuello de tipo “plumbing” rediseñado y reposicionado desde el borde delantero para una mejor visibilidad en la dirección, hasta las características dimensionales renovadas de sus nuevos cuellos inclinados, más pequeños y novedosos, por no hablar de la configuración del eje de curvatura media del modelo Flowback 5. Se han rediseñado casi todos los aspectos de cada estilo de cuello Special Select.


ESPECIFICACIONES





OPCIONES DISPONIBLES



OPCIONES DE PERSONALIZACION
(al realizar su pedido, si desea modificaciones, indique en observaciones sus opciones preferidas)
Ángulo de Loft: -1º, +1º
Ángulo de Lie: 2º, -1º, +1º, +2º




¿CÓMO ELEGIR EL PUTTER MÁS ADECUADO?
El golpe con el putter suele representar el 40% de los golpes de nuestro recorrido. Por ello es un palo muy importante.
Muchos jugadores eligen su putter basándose en la pura estética, pero debemos seleccionar aquellos que mejor se adapten a nuestro tipo de juego. Muchos modelos han incorporado tecnologías avanzadas o llevan diseños de formas y pesos que se adaptarían mejor a nuestro juego
El putter no es un péndulo y su golpe no suele ser vertical. Debido a su ángulo del lie, el putter hace una trayectoria de arco desde ligera hasta pronunciada


Hay dos modos de golpear al putter, y nuestra elección debe contemplarlos:
GOLPE RECTO ATRÁS-ADELANTE
Este tipo de movimiento desplaza el putter por una línea recta, con muy poca rotación de la cara. El jugador suele adaptar una postura más inclinada. Los putter de cara balanceada, o mallet o de maza son los más recomendables para este perfil de jugador
Estos putter son los de cabeza más voluminosa


GOLPE EN ARCO MODERADO
Este es su perfil de golpeo si mueve el putter con un ligero arco en elipse, desde el encuadre en el impacto, y con una ligera rotación de la cara. La postura en este golpeo suele ser más erguida. Los putter más clásicos o los denominados toe-down son los más recomendables Estos putter son los de cabeza más estrecha


IDENTIFICAR EL ÁNGULO Y EL LIE CORRECTOS
De manera general se recomienda que la longitud del putter permita al jugador situar sus ojos exactamente sobre la línea de golpeo o ligeramente detrás de la bola. Hay dos motivos para ello:
Visualmente el jugador puede ver mejor la línea de la trayectoria desde la posición superior y alinear mejor la cara del putter
Los “ojos detrás de la bola” permiten chequear y repetir el movimiento para mejorarlo
La longitud es un factor importante, y cualquier cambio modifica mucho el juego
Cuanto más largo sea el putter más plano debe ser el ángulo del lie y viceversa

EL OFFSET
Hay muchas posiciones de entrada de la varilla en la cabeza. Mucho offset indica que la varilla está posicionada respecto a la cabeza, y sin offset es que la varilla está exactamente a la altura de la cara.
Cuanto más offset tiene un putter mayor será la tendencia a la izquierda, cuanto menos offet, mayor tendencia a la derecha
Se recomienda más offset si tendemos a que la trayectoria de la bola es hacia la derecha del objetivo tras el golpeo. Habitualmente nos quedamos a la derecha del hoyo
Se recomienda menos offset si la trayectoria de la bola es hacia la izquierda del objetivo tras el golpeo. Habitualmente nos quedamos a la izquierda del hoyo

Ejemplo de offset marcado:


Ejemplo sin offset:


LA LONGITUD DEL PUTTER
El putter es uno de los palos más personales en cuanto a su elección, pero de manera general se recomienda:
-Longitud de 33 pulgadas (más habitual en damas, o en caballeros bajos)
-Longitud de 34 pulgadas (para damas altas o jugadores entre 170 y 180 cm)
- Longitud de 35 pulgadas (más de 180 cm)

Hay también longitudes intermedias en algunos fabricantes, por ejemplo, 34.5 pulgadas.
Últimamente hay jugadores que quieren putters de gran longitud, los denominados medios y “Belly” por ejemplo de 43 a 46 pulgadas, pero es importante recordar que las nuevas reglas de competición prohíben el apoyo del grip en el cuerpo del jugador


INSERCIÓN DE LA CARA
En muchos casos, se sitúa una inserción en la cara de golpeo. Hay inserciones de muchos tipos, metálicas, cerámicas, cristal, plástico, etc. Lo que buscan es aumentar el tacto en el golpe con una sensación más blanda. No son imprescindibles, pero en determinados casos ayudan.


EL PESO INTERCAMBIABLE
Para la mayoría de los jugadores, el peso estándar de un putter produce el balance ideal y el golpe perfecto. Si nuestra tendencia en el golpe es a desacelerar debemos considerar un putter más pesado o con tornillos ajustables de mayor peso.


EL LOFT
El loft estándar es de 4º, con ello se consigue un rodaje correcto de la bola. Un loft más bajo golpea la bola hacia el suelo y reduce la velocidad de rodaje. Un loft más alto hace que la bola salte y complica el control de la distancia. En la imagen se aprecia el loft de la cara del putter sobre la vertical


EL LIE
La mayoría de los putters incorporan un lie estándar que produce el arco de golpeo correcto. Un ángulo más plano produce mayor arco. Un golpeo hacia la derecha precisa un ángulo más elevado En la imagen se aprecia el lie de la varilla del putter sobre el suelo


LA LÍNEA DE LOS OJOS
Scotty Cameron recomienda que los ojos queden sobre la talonera del putter, con ello se consigue el arco correcto en la trayectoria a la vez que se mantiene una buena postura y balanceo

En esta imagen vemos la línea de colocación de los ojos


En esta otra imagen se muestra dónde queda la línea de los ojos y la distancia al centro del putter. La postura correcta está retrasada entre una y dos pulgadas respecto a la zona de golpeo


LA COLOCACIÓN DE LA VARILLA
Hay muchas opciones de colocación de la varilla en la cabeza, desde aquellas que van adelantadas (offset) a las que van alineadas o incluso en lugar de en la talonera se adelanta en la cabeza. Algunos ejemplos:


VIDEO DE AYUDA
Y por último, un vídeo de ayuda con Paul Contento, del club de golf Litchfield Country Club explicando la importancia de un buen ajuste del putter


(Esta guía ha sido elaborada con información de Scotty Cameron, SeeMore y de Yes, tres de los mejores fabnricantes de putter del mundo)

COMENTARIOS DE CLIENTES: