![]() ![]() ![]()
![]()
|
¿CÓMO CONTACTAR CON GOLFRADICAL.COM PADELRADICAL.COM? Por correo electrónico: golfradical@golfradical.com ó padelradical@gmail.com, respondemos en menos de 24-48 horas Por teléfono: 911 135 733 - Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 de lunes a viernes (agosto de 10:00 a 15:00 horas) "EL ALMACEN DE GOLF y PADEL" (entregas de material) Venga a visitarnos al mayor almacen de golf y padel de Europa, con los precios más bajos del mercado, siempre Edificio Bestalia C/ Valportillo Primera, 5 Local 0B4 (pasillo izquierdo de naves) 28108 Alcobendas, Madrid Entregas: Lunes a Viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, sábados de 10 a 14 horas Ver mapa más grande
En caso de disponer de un código promocional, es responsabilidad del cliente introducirlo en la casilla que indica "Introduzca Código Promocional", si no se introduce el código no se aplicará el mismo y no se aceptarán reclamaciones posteriores sobre el descuento no aplicado. Si el producto adquirido no puede entregarse al cliente, de inmediato se abonará el pago realizado, o bien se dará una alternativa al cliente. La responsabilidad se limita a la devolución del pago realizado. Cuando exista un error de precio de forma clara, se avisará al cliente y cancelará la orden. Cuando procesemos su pedido, le informaremos lo antes posible por correo electrónico si cualquiera de los productos incluidos en su pedido no se encontrara disponible. En tal caso, no le cobraremos importe alguno por dicho producto. Dada la popularidad y / o limitaciones de oferta de algunos de nuestros productos, Golfradical/Padelradical puede tener que limitar el número de productos disponibles para su compra. Se reserva el derecho a modificar las cantidades disponibles para su compra en cualquier momento, incluso después de realizar un pedido.
Nuestros precios de envío son los más bajos del mercado, tan sólo 5 euros para envíos a España peninsular y 14,95 a Baleares. Pida el material que pida, nunca se cobrará más de esta cantidad por el transporte. GolfRadical / Padelradical envía todos sus productos mediante las empresas de transporte SEUR y Correos. Alternativamente, el comprador también podrá recoger su pedido, si así lo desea, en nuestra tienda-almacén de Alcobendas o bien enviar a su propia empresa de transportes para realizar la recogida. Nuestro horario es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 14:00. En Agosto nuestro horario es de 10:00 a 15:00 de lunes a viernes. Le recomendamos llamar previamente para garantizar la disponibilidad de su producto. En los productos de recogida, al ser venta en tienda física, se solicitará una señal para reservar el mismo. En caso de no recogerse el pedido pasados 30 dias la señal no se reembolsará al cliente, perdiendo el derecho a la misma. En los envíos a Canarias el precio es por un pedido de una caja de hasta 15 kilos, en caso de pedidos de más volumen se cobrará un envío por cada caja VII. Garantías Las roturas de varillas en drivers, maderas, híbridos y hierros están cubiertas en su punto de unión con la cabeza, en otras zonas no son roturas en garantía y lo podremos reparar con nuestro servicio habitual de taller. Las cremalleras y corres rotas sólo están cubiertas si en la entrega de producto están defectuosas, no por su uso. Los fabricantes no cubren desgastes por uso ni desgarros en el material. Para garantías en calzado, el mantenimiento del mismo debe haber sido correcto, la aparición de grietas, roturas y problemas de impermeabilidad se suelen deber a falta de cuidados. Para gestionar su garantía precisamos que envíe a nuestra empresa el producto con la factura de la compra y la explicación del daño. Nosotros remitiremos su reclamación al fabricante IX. Devolución Si el cliente indica que desea cambiar su producto por otro, le podemos facilitar un código por el importe del producto que podrá canjear en la web al realizar su nuevo pedido válido por dos meses Golfradical no aceptará devoluciones de productos encargados a medida al fabricante "bajo pedido" de los que no dispongamos en stock y (en los de stock se indica entrega en 1-2 días) que se piden bajo especificaciones al fabricante y por orden del cliente, montados con especificaciones del cliente ó palos con varillas diferentes a dureza Regular ó Stiff (las varillas X-Stiff y Senior se montan específicamente a medida), zapatos a medida y pedidos de hormas especiales fuera de la estándar que deben encargarse a medida. Las películas y artículos de electrónica, sólo se cambiarán en caso de defecto y por el mismo artículo. Todos los pedidos de taller, varillas y grips no aceptan devoluciones, son para montaje y son de encargo. Si el cliente desea cancelar un pedido que ha realizado y aun no ha recibido deberá hacerlo por correo electrónico, quedando constancia de dicha anulación. En caso de no hacerlo así deberá realizar la devolución del pedido a su coste si éste ha sido enviado No se aceptan entregas físicas, la devolución debe ser enviada por medio que permita verificar la fecha de entrega.
DOCUMENTO DE DESISTIMIENTO
D/Dª…………………………………………………………con N.I.F. ……………………….. y domicilio en ……………………., c/……………………… y en ejercicio del derecho que me conceden los artículos 68 y siguientes de la Ley 3/2014, de 27 de marzo de 2014, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias dentro del plazo de 14 días naturales desde la fecha de recepción
MANIFIESTO 1.- Que en fecha………….…………..adquirí a través de la página web www.golfradical.com el producto……………………………………………………………………………………………… 2.- Que he sido informado de mi derecho a desistir del contrato de compra dentro del plazo de 14 días naturales desde la recepción del producto, sin necesidad de indicar los motivos. 3.- Que he sido informado que siempre que el artículo enviado sea exactamente el adquirido y no presente ninguna tara o defecto de fábrica, correrán por mi cuenta los gastos directos de devolución del producto. 4.- Que junto con este documento, he recibido una hoja informativa de las principales disposiciones legales aplicables al derecho de desistimiento. 5.- Que adjunto al presente documento de desistimiento copia de la factura de compra del producto adquirido. 6.- Que en función de los mencionados artículos, ejerzo el derecho a desistimiento, devolviendo el correspondiente producto en perfecto estado con su embalaje original.
En…………………….. a………..de………………………………….de 20…..
Firmado:………………………………………..
IMPORTANTE: A efectos de devolución del producto, el domicilio es GOLFRADICAL sito en Madrid, c/ Valportillo Primera, 5. 28108 Alcobendas. Cuando recibamos el artículo y se compruebe que cumple con las condiciones anteriormente indicadas, se le reintegrará el importe de la compra en el período de 7 días desde la recepción del producto mediante: - transferencia bancaria a la cuenta facilitada por usted si el pago se realizó por ese medio - tarjeta de crédito, si el pago se realizó por ese medio
PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES AL DERECHO DE DESISTIMIENTO Artículo 68. Contenido y régimen del derecho de desistimiento. 1. El derecho de desistimiento de un contrato es la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase. Serán nulas de pleno de derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento. 2. El consumidor tendrá derecho a desistir del contrato en los supuestos previstos legal o reglamentariamente y cuando así se le reconozca en la oferta, promoción publicidad o en el propio contrato. 3. El derecho de desistimiento atribuido legalmente al consumidor y usuario se regirá en primer término por las disposiciones legales que lo establezcan en cada caso y en su defecto por lo dispuesto en este Título. Artículo 69. Obligación de informar sobre el derecho de desistimiento. Cuando la ley atribuya el derecho de desistimiento al consumidor y usuario, el empresario contratante deberá informarle por escrito en el documento contractual, de manera clara, comprensible y precisa, del derecho de desistir del contrato y de los requisitos y consecuencias de su ejercicio, incluidas las modalidades de restitución del bien o servicio recibido. Deberá entregarle, además, un documento de desistimiento, identificado claramente como tal, que exprese el nombre y dirección de la persona a quien debe enviarse y los datos de identificación del contrato y de los contratantes a que se refiere. Artículo 70. Formalidades para el ejercicio del desistimiento. El ejercicio del derecho de desistimiento no estará sujeto a formalidad alguna, bastando que se acredite en cualquier forma admitida en derecho. En todo caso se considerará válidamente ejercitado mediante el envío del documento de desistimiento o mediante la devolución de los productos recibidos. Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento. 1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento. 2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios. 3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios. Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento. 4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento. Se modifica por el art. único.20 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo. Ref. BOE-A-2014-3329. Artículo 72. Prueba del ejercicio del derecho de desistimiento. Corresponde al consumidor y usuario probar que ha ejercitado su derecho de desistimiento conforme a lo dispuesto en este capítulo. Artículo 73. Gastos vinculados al desistimiento. El ejercicio del derecho de desistimiento no implicará gasto alguno para el consumidor y usuario. A estos efectos se considerará lugar de cumplimiento el lugar donde el consumidor y usuario haya recibido la prestación. Artículo 74. Consecuencias del ejercicio del derecho de desistimiento. 1. Ejercido el derecho de desistimiento, las partes deberán restituirse recíprocamente las prestaciones de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 1.303 y 1.308 del Código Civil. 2. El consumidor y usuario no tendrá que rembolsar cantidad alguna por la disminución del valor del bien, que sea consecuencia de su uso conforme a lo pactado o a su naturaleza, o por el uso del servicio. 3. El consumidor y usuario tendrá derecho al rembolso de los gastos necesarios y útiles que hubiera realizado en el bien. 4. En caso de que el usuario incumpla el compromiso de permanencia adquirido con la empresa, la penalización por baja, o cese prematuro de la relación contractual, será proporcional al número de días no efectivos del compromiso de permanencia acordado. Se añade el apartado 4 por el art. único.21 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo. Ref. BOE-A-2014-3329. Artículo 75. Imposibilidad de devolver la prestación por parte del consumidor y usuario. 1. La imposibilidad de devolver la prestación objeto del contrato por parte del consumidor y usuario por pérdida, destrucción u otra causa no privarán a éste de la posibilidad de ejercer el derecho de desistimiento. En estos casos, cuando la imposibilidad de devolución le sea imputable, el consumidor y usuario responderá del valor de mercado que hubiera tenido la prestación en el momento del ejercicio del derecho de desistimiento, salvo que dicho valor fuera superior al precio de adquisición, en cuyo caso responderá de éste. 2. Cuando el empresario hubiera incumplido el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, la imposibilidad de devolución sólo será imputable al consumidor y usuario cuando éste hubiera omitido la diligencia que le es exigible en sus propios asuntos. Artículo 76. Devolución de sumas percibidas por el empresario. Cuando el consumidor y usuario haya ejercido el derecho de desistimiento, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor y usuario. La devolución de estas sumas deberá efectuarse sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato por el consumidor y usuario. Se modifica el primer párrafo por el art. único.22 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo. Ref. BOE-A-2014-3329. Artículo 76 bis. Efectos del ejercicio del derecho de desistimiento en los contratos complementarios. 1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, el ejercicio, por parte del consumidor y usuario de su derecho de desistimiento conforme a las disposiciones de esta ley, tendrá por efecto la extinción automática y sin coste alguno para el consumidor y usuario de todo contrato complementario, excepto en aquellos casos en que sean complementarios de contratos celebrados a distancia o fuera del establecimiento en los que, sin perjuicio de su extinción automática, el consumidor y usuario deberá asumir los costes previstos en los artículos 107.2 y 108 de esta norma. 2. Ejercido el derecho de desistimiento sobre el contrato principal, las partes deberán restituirse recíprocamente las prestaciones recibidas en virtud del contrato complementario, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que el consumidor y usuario haya informado al empresario de su decisión de desistir del contrato principal. 3. Cuando el empresario hubiera incumplido el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento del contrato principal, la imposibilidad de devolución sólo será imputable al consumidor y usuario cuando éste hubiera omitido la diligencia que le es exigible en sus propios asuntos. 4. Lo dispuesto en los apartados anteriores será también de aplicación a los contratos complementarios de otros celebrados a distancia o fuera del establecimiento, regulados en el título III del libro II de esta ley. Se añade por el art. único.23 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo. Ref. BOE-A-2014-3329. Artículo 78. Acciones de nulidad o resolución. La falta de ejercicio del derecho de desistimiento en el plazo fijado no será obstáculo para el posterior ejercicio de las acciones de nulidad o resolución del contrato cuando procedan conforme a derecho. Artículo 79. Derecho contractual de desistimiento. A falta de previsiones específicas en la oferta, promoción, publicidad o en el propio contrato el derecho de desistimiento reconocido contractualmente, éste se ajustará a lo previsto en este título. En ningún caso podrá el empresario exigir anticipo de pago o prestación de garantías, incluso la aceptación de efectos que garanticen un eventual resarcimiento en su favor para el caso de que se ejercite el derecho de desistimiento.
X. Jurisdicción |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |