Un momento por favor...
Cargando datos
Búsqueda avanzada  |   Buscar:          
  
Inicio » HOMBRE

Titleist: Wedge Vokey SM9 Brushed Acero Diestro ¡10% dtº! -

        

 

Titleist: Wedge Vokey SM9 Brushed Acero Diestro ¡10% dtº!


28377
199,00 €
179,00 €
(IVA incluido)
   
Titleist title=

Entrega en 5 a 15 días
Garantía 2 años
Seleccione Wedge
 Añadir a google Agregar a Facebook Añadir a Twitter      

INFORMACIÓN COMPLETA





TECNOLOGÍA ARTESANAL SUPERIOR
Cada wedge Vokey es una demostración de dos realidades distintas: la precisión de la ingeniería y el detalle de la artesanía. Los materiales y la estructura de los wedges SM9 representan el diseño más avanzado tecnológicamente, ajustado para un vuelo más bajo y un mayor spin. Pero el grind aplicado a cada uno libera un borde creativo que sólo Bob Vokey puede conseguir.



ELIJA MÁS CERCA
Un gran juego de wedges viene de la versatilidad del golpe, el control de la distancia y el spin. Los materiales y la estructura de los wedges SM9 representan el diseño más avanzado tecnológicamente en las tres áreas, ajustado para un contacto preciso, un vuelo más bajo y un mayor spin.

LO ÚLTIMO EN VERSATILIDAD DE GOLPEO
Su swing es único y requiere un wedge único. Encontrar el grind correcto para su tipo de swing le proporcionará un contacto impecable, para que pueda estar preparado para golpear cualquier tipo de golpe de wedge en todas las condiciones. Para cada golpe, cada lie, cada campo, hay un modelo adecuado para su swing.

DISTANCIA PRECISA Y CONTROL DE LA TRAYECTORIA
Lo mejor de ambos mundos. El SM9 va a nuevas alturas, ajustando el centro de gravedad (CG) delantero y elevándolo aún más, promoviendo un vuelo de bola más controlado y un contacto sólido. Consiga golpes más próximos a su objetivo con más frecuencia.

MÁXIMO EFECTO
Las nuevas estrías del SM9 están cortadas hasta el borde para maximizar el spin. Cada wedge Vokey se inspecciona al 100% para obtener la máxima calidad y rendimiento, y se aplica un tratamiento térmico localizado en la zona de impacto para duplicar la durabilidad de la ranura.

ESPECIFICACIONES



VARILLAS Y GRIPS







GRIND F
Un grind polivalente especialmente adecuado para golpes completos y golpes con una cara cuadrada. Ideal para los jugadores que prefieren una suela de wedge tradicional, y el sandwedge más jugado en el Tour.



GRIND M
El grind favorito de Vokey está diseñado para jugadores a los que les gusta girar la cara del palo abierta y cerrada para fabricar golpes alrededor del green. Ideal para jugadores con un tipo de swing menos profundo y más amplio que realizan golpes desde una variedad de posiciones de la cara del palo.



GRIND S
Una suela completa que ha sido estrechada afilando el borde de salida, dándole una sensación más rápida a través del césped. Este tipo de suela es mejor para condiciones neutras o firmes y para jugadores que les gusta controlar el loft con sus manos por delante o por detrás de la bola.



GRIND D
Combina la versatilidad de un talón, punta y borde de salida con el perdón de su alto rebote. Ideal para jugadores con un ángulo de ataque más pronunciado que realizan golpes desde una variedad de posiciones de la cara del palo.



GRIND L
La opción de menor rebote en la mezcla con el talón, la punta y el alivio del borde de salida. Este palo es perfecto para suelos duros y está diseñado para jugadores precisos que tienen un control total en el impacto, lo que permite una máxima versatilidad en la realización de golpes.




Según el maestro artesano Bob Vokey, las tres claves para un buen juego con los wedges son la versatilidad del golpe, el control de la distancia y la trayectoria, y el máximo spin.
Con la introducción de los nuevos wedges Vokey Design SM9, Bob ha desarrollado "lo último en opcionalidad" en las tres categorías con su línea más completa de combinaciones de loft, grind y bounce. Vokey Design ha sido el wedge más jugado en el PGA TOUR cada año desde 2004. "Parece simple, pero tener el wedge correcto y saber cuándo usarlo tiene un impacto directo en el rendimiento de la puntuación", dijo Vokey. "Lo más importante para los golfistas de todos los niveles es saber cuándo y dónde utilizar la variedad de wedges de su bolsa. Esto se puede conseguir ajustando adecuadamente el swing y el estilo de juego, y entendiendo las funciones de cada uno". Los nuevos wedges SM9 son los más versátiles, precisos y tolerantes de Vokey, ofreciendo seis opciones de Grind y un total de 23 modelos diferentes con lofts de 46º a 62*º para un ajuste preciso.

ENCONTRAR EL GRIND CORRECTO PARA UN MEJOR CONTACTO
A través de años de investigación y diseño, Vokey ha determinado que la posición de golpeo óptima en un wedge Vokey Design está entre las ranuras 2 y 5. Esto produce un vuelo más bajo y consistente con mayor efecto. Los golpes por encima de esta zona tienden a lanzarse más alto y a volar más corto con menos spin. "Es importante ajustar sus wedges a su tipo de swing, estilo de juego y condiciones del campo", añadió Vokey. "El proceso de selección debe empezar por determinar el tamaño adecuado para los golpes que más se pegan. El Grind correcto proporciona la mejor interacción con el césped, el contacto y el rendimiento del golpe."

CENTRO DE GRAVEDAD PROGRESIVO
Mejorando el innovador concepto de diseño del Centro de Gravedad Progresivo (CG) introducido originalmente con el Vokey Design SM8, el nuevo SM9 empuja los límites de nuevo con aún más innovación.
- El nuevo SM9 mantiene el innovador CG delantero, una posición que realmente se sitúa delante de la cara del wedge - para producir un wedge de sensación sólida que se cuadra en el impacto para obtener resultados más consistentes.
- También se utilizan longitudes de hosel progresivas para ayudar a elevar el centro de gravedad en los lofts más altos, especialmente entre 58° y 62°.
- El resultado es un mejor control de la distancia y la trayectoria, y una mayor estabilidad para una mayor consistencia.

OPCIONES REFINADAS DE GRIND DE LA SUELA
Lo último en opcionalidad, el SM9 sigue presentando la más completa gama de opciones de grind, bounce y loft, permitiendo más creatividad y consistencia, y dando a los jugadores de cualquier nivel la capacidad de crear múltiples golpes dentro y alrededor del green.
- Desarrollado a través de décadas de trabajo con los mejores jugadores del juego, los seis tipos de suela probados en el Tour -F, S, M, K, L y D- permiten a los golfistas de todos los niveles de habilidad ajustarse con precisión a su tipo de swing (pronunciado, neutro, superficial), estilo de golpeo (barredor, excavador) y condiciones del campo (firme, neutro, suave).

NUEVO PROCESO PATENTADO DE SPIN MILLED PARA UN MÁXIMO SPIN
Un nuevo proceso de corte Spin Milled en los modelos SM9 - que incluye el ajuste de las tolerancias permitidas - produce estrías consistentemente más afiladas borde tras borde, lo que resulta en un spin más alto y consistente.
- Las ranuras Spin Milled son el estándar de oro en la precisión del corte de las ranuras, diseñadas y cortadas con precisión para maximizar el spin y el control del golpe. Cada ranura en cada cabeza es 100% inspeccionada para cumplir con las reglas del golf.
- Un tratamiento térmico patentado se aplica a la zona de impacto para duplicar la durabilidad de la ranura sin afectar a su tacto, lo que la convierte en la estría más duradera en el golf. - Cada estría se corta individualmente según el loft y el acabado, con los lofts más bajos (46°-54°) diseñados con estrías más estrechas y profundas, y los lofts más altos (56°-62°) con ranuras más anchas y superficiales.

TOUR - PRIMERA SEMANA, PRIMERA VICTORIA
Cameron Smith consiguió la primera victoria de los NUEVOS wedges Vokey Design SM9, ya que los nuevos modelos debutaron en el Sentry Tournament of Champions, el primer PGA TOUR del año 2022. El interés por estos wedges fue inmediato, ya que hubo más SM9 en juego que cualquier otro modelo. Smith no tuvo en sus manos sus nuevos SM9 hasta el lunes por la mañana, cuando los encontró en su taquilla en Kapalua. Smith llevó tanto sus SM8 como sus SM9 durante las partidas de prácticas, pero salió al tee el jueves por la mañana con cuatro nuevos SM9 en la bolsa -46,10F, 52,08F, 56,08M y 60,10S. Smith terminó la semana tercero en Golpes Ganados: Tee to Green (+8.404) y golpeó el 86 por ciento de los greens en regulación (62 de 72) con un promedio de proximidad al hoyo de 50-125 yardas de 12 pies, 11 pulgadas. (La temporada pasada promedió 16 pies, 2 pulgadas desde ese rango).
"Cam es súper talentoso con sus wedges y tiene esta habilidad natural de ser superficial cuando necesita serlo, para aplanar las cosas y hacer un contacto bueno y limpio", dijo Dill.
"Cuando miras sus nuevos SM9, empezando por sus 46º y 52º, esos son esencialmente palos de distancia del set de hierros. Con el 56, utiliza un palo M y es realmente bueno con él. Lo usa en todos los greens. Especialmente lo usó mucho en Hawaii. Esa Bermuda granulada es una de las condiciones de chipping más traicioneras que creo que vemos a lo largo de la temporada, y él entiende el valor de cómo usar un sand wedge de la manera correcta. También lleva dos lob wedges cada semana -un 60º.10 S y un 60º T Grind- y los cambia según las condiciones del césped. Sabe que al jugar en campos de golf como Sony, como Fort Worth, Colonial, ese tipo de campos de golf, van a ser realmente granulados y difíciles de chipar, por lo que confía en un mayor rebote en ese loft".

EL NUEVO VOKEY SM9 ES EL WEDGE MÁS JUGADO EN LA PRIMERA SEMANA EN EL TOUR
Los NUEVOS wedges Vokey Design SM9 hicieron su debut en el Sentry Tournament of Champions en el PGA TOUR, con más jugadores poniendo en juego los modelos SM9 en Kapalua que cualquier otro wedge:
El SM9 fue el modelo más jugado con un total de 35 wedges de pitching, gap, sand y lob en juego, 15 más que el modelo de la competencia más próximo (20).
Hubo 31 nuevos SM9 gap, sand y lob wedges en las bolsas de los jugadores, más que el total de modelos de gap, sand y lob wedges del competidor más cercano combinados (29).
Catorce jugadores (incluyendo al ganador Cameron Smith, Jordan Spieth,Justin Thomas, Patrick Cantlay y Max Homa) hicieron el cambio inmediato a los modelos SM9. Smith, Spieth, Thomas y Homa cambiaron a cuatro nuevos modelos (incluyendo los pitching wedges).
Tres de los cuatro primeros clasificados (Smith, Matt Jones (3º) y Cantlay) tenían NUEVOS wedges SM9 en sus bolsas. Jones, jugando un NUEVO SM9 58.08M lideró el campo en porcentaje de scrambling esta semana con un 91% (10 de 11), y fue segundo en Strokes Gained: Around the Green (+2.925).

Lo que dicen los jugadores sobre las nuevas SM9 WEDGES
JUSTIN THOMAS: "Cuando estaba probando el SM9, fue agradable ver el vuelo bajo y controlado. Para mí, para alguien a quien le gusta volar mis wedges y controlar mucho mi spin, necesito poder ver cómo la bola golpea. Y busco tanto lo bajo como lo alto, pero sobre todo lo bajo. Porque para mí, es agradable poder sentir que le pego y no miro hacia arriba y la bola viene alta y flotante. Es golpear el vuelo que quiero, el efecto que quiero y reaccionar como quiero"
PATRICK CANTLAY SOBRE EL SM9: "Siempre buscas una pequeña ventaja en el control de la distancia y fui capaz de controlar el vuelo y la distancia realmente bien con el SM9. Y así, fue directamente a la bolsa. Cuando pruebas un nuevo wedge, quieres ver que interactúa con la hierba de la manera correcta y que es capaz de rendir sin importar el tipo de golpe que estés haciendo. Y me siento muy cómodo de que este wedge lo hace".
MAX HOMA SOBRE EL SM9: "Puse [el SM9] directamente porque, honestamente, confío en VokeY y confío mucho en (Aaron) Dill. Pero llegué aquí y me di cuenta enseguida de que era algo que iba a ser un poco más fácil de volar con la brisa, lo que siempre es bueno. El control adicional es sólo la eliminación de una variable. Si la bola vuela contra el viento, y a veces se hincha allí y a veces no, eso es sólo otra conjetura que tienes que hacer. Así que, con el SM9, saber lo que va a hacer, aporta mucha comodidad.
JORDAN SPIETH: "Me gusta pegar mis wedges con una trayectoria más baja. Siento que puedo controlar mis distancias mucho mejor cuando hago eso, así que la idea de que cuando estoy pegando golpes de tres cuartos con esos palos en esos tipos de yardas no completas, tal vez si tienes que volar uno en el viento o fuera de una pendiente, parecen ser realmente consistentes saliendo con ese buen vuelo de bola baja. Los llevé al campo de tiro con una máquina de lanzamiento para comprobar la velocidad de spin y otras datos en los tiros completos. Tuve las SM8 y las SM9 durante dos o tres días antes de sentirme cómodo diciendo: 'Sí, éstos son mejores'. "Todo lo bueno se mantuvo igual y luego sentí que podía conseguir incluso un poco más de ajuste en algunos de esos tiros de aproximación de tres cuartos que muchas veces realizamos. Sin poner en peligro ninguno de los tiros completos ni la capacidad de trabajo que siempre me ha gustado con mis wedges".



¿CÓMO ELEGIR EL WEDGE MÁS ADECUADO?
Hoy en día el juego ha evolucionado hacia unas distancias concretas que hacen aún más importantes los últimos 115 metros a Green. De este modo, el 65% de los golpes en el golf se realizan desde esta distancia y parece que seguirá aumentando. Esta evolución ha provocado también un extraordinario desarrollo en el juego corto, en los wedges

ANGULO BOUNCE (efecto rebote): El bounce es el ángulo (en grados) entre el suelo y el plano de la suela del palo. En el momento del impacto en zonas suaves de hierba o arena, un ángulo mayor de bounce aumenta la fuerza de empuje hacia arriba de la suela para así evitar que el palo se hunda excesivamente en la hierba o en la arena. En el caso de zonas más firmes de hierba y arena, un ángulo más bajo de bounce mejora el contacto al reducir esta resistencia, lo que permite que el borde de ataque se deslice sin dificultad por debajo de la bola
Si tiene un bounce menor, es mejor para tres conceptos: Swing con ángulo de ataque más plano suave, majestuoso y limpio. Condiciones de arena o fairway más firmes. Jugadores de buen nivel. Un bounce bajo tiende a hundirse en zonas suaves
Si tiene un bounce mayor es mejor para tres conceptos: Swing con ángulo de ataque más vertical que hunde más el palo. Condiciones de arena y fairway blandos. Jugadores de todos los niveles. Un bounce alto da como resultado piques pequeños y poco profundos






ANCHURA DE SUELA: La distancia entre el canto inferior frontal y posterior de la suela (distancia entre el borde de ataque y el ángulo de salida de la suela). La anchura de la suela funciona como el bounce: una suela más larga aumenta la fuerza que empuja la bola hacia arriba en el momento del impacto, lo que reduce golpes "gordos" y mejora el juego desde el bunker. Sin embargo, una suela ancha también reduce la uniformidad de los golpes con la cara abierta, ya que eleva significativamente el borde de ataque a la hora de apuntar o en el momento del impacto
Una suela más estrecha es mejor para swing con ángulo de ataque más plano, majestuoso y limpio. Condiciones de arena o fairway más firmes. Jugadores de buen nivel. genera menos fuerza para empujar la bola hacia arriba cuando se desplaza por la hierba
Una suela más ancha es mejor para: Swing con ángulo de ataque más vertical que hunde más el palo. Condiciones de arena y fairways blandos. Jugadores de todos los niveles. genera más fuerza para empujar la bola hacia arriba cuando se desplaza por la hierba



COMBADURA DE LA SUELA: Curvatura de la suela entre el canto de la base anterior y posterior que mejora la jugabilidad y minimiza el rozamiento con el suelo
Menos combadura es mejor para: Jugadores que quieren jugar golpes con la cara cuadrada. Jugadores que quieren que el wedge tenga más bounce (efecto rebote) efectivo. Para terrenos más blandos y swing con ángulo de ataque más vertical. Una suela plana redigirá la cabeza del palo en el momento del impacto con el suelo, lo que causará un pique en forma de V
Mayor combadura es mejor para: Jugadores que les gusta abrir la cara consiguiendo golpes creativos. Jugadores que quieren que el wedge tenga menos bounce (efecto rebote) efectivo. Para terrenos más firmes y swings con ángulo de ataque más plano, suave, elegante y limpio. Una suela curvada penetrará suavemente en la hierba, dejando una forma de arco en la parte baja del pique



REBAJE DE LA SUELA: El rebaje de la suela permite la posibilidad de crear golpes en diferentes condiciones de terreno, hierba o arena
Rebaje de talón y/o punta: permite al wedge ser abierto en lugares de exceso de hierba. Proporciona al jugador mayores posibilidades de crear golpes. Puede reducir el bounce (efecto rebote) efectivo
Rebaje del filo inferior delantero y/o trasero: Filo delantero más redondeado evita el hundirse en terrenos blandos. Rebaje del filo trasero permite mayor posibilidad de creación de golpes. Los rebajes proporcionan mayor versatilidad en todo tipo de planos.

LAS ESTRÍAS: Las estrías funcionan como el dibujo de un neumático que canaliza la humedad y la suciedad y la elimina de la superficie de contacto, mejorando así la fricción. Los wedges se utilizan con más frecuencia que los hierros cuando el ángulo de lie es malo. Por este motivo necesitan estrías más grandes y eficaces para canalizar cuanta más suciedad mejor. Para obtener el mejor rendimiento en el spin desde el rough, las estrías canalizarán la humedad y la hierba para que no se interpongan entre la bola y la cara en el momento del impacto

COMENTARIOS DE CLIENTES: